La unión entre el hombre y la mujer que se lleva a cabo a través de distintos ritos o procedimientos se conoce como matrimonio.
Si hay algo que no le sobra a una pareja que tomó la decisión de casarse es el tiempo. Iniciar los trámites ante el registro civil de cualquier municipio, por ejemplo, podría demandar más horas o incluso, más días de lo planificado si es que no se acude con la documentación completa a la primera y sobre todo, con la debida antelación. Y si a esto le sumamos sus otras tareas, propias a la organización de su matrimonio, puede que los novios de hoy, se sientan en aprietos o presionados en cuanto a trámites nupciales se refiere. Saber que más de un requisito puede ser solicitado por parientes cercanos, como padres o hermanos, podría ser de utilidad. Tales como como sus partidas de nacimiento, certificados domiciliarios, publicación de edicto y ahorrar permisos u horas extras en la oficina, que sabemos, generan fastidios y retrasos en el trabajo en un mundo que se mueve a un ritmo acelerado. Así también, deben saber ‘desde ya’ y dar prioridad a las gestiones en las que ambos deberán acudir sin escapatoria, como es el caso de la apertura de su expediente matrimonial o exámenes médicos. Es así, que si son una pareja que acaba de resolver contraer matrimonio civil este año, lo ideal es empezar a recabar los papeles, que por lo general se repiten en cada municipalidad de todo nuestro gran país. Aquí la información actualizada a la fecha.s